SALUD

Pérez Scremini inaugura sector y presenta alentador estudio sobre cáncer infantil

En el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, la Fundación Pérez Scremini inaugurará sector de internación y presentará el estudio Incidencia y Mortalidad del Cáncer Pediátrico. 

Fundación Pérez Scremini
Se vienen realizando muchas obras para el Hospital de Día que funciona en el Pereira Rossell.

Con motivo de la celebración de un nuevo Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, el próximo martes 15 de febrero la Fundación Pérez Scremini estará inaugurando las obras que acaba de terminar en su sector de internación y además presentará el estudio Incidencia y Mortalidad del Cáncer Pediátrico, realizado por el equipo de la Fundación.

El evento contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud Pública, ASSE y del Hospital Pereira Rossell, además de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y del secretario de Presidencia, Álvaro Delgado.

Las obras no se terminan allí, sino que se sigue trabajando en la ampliación y remodelación de más de 1.500 metros cuadrados para ofrecer un servicio integral, gratuito y de excelencia a los adolescentes hasta 18 años.

Lo que se dará a conocer el martes es el sector de internación, que ocupa el tercer y el cuarto piso del Hospital Pereira Rossell.

En tanto, se continúa ampliando el Hospital de Día para tener: nuevas salas de espera y juegos, salas de atención exclusiva para el equipo psicosocial, seis nuevos boxes de medicación, remodelación y ampliación del sector enfermería y anexos, sala de reuniones, una precámara y antecámara en el área de manejo de medicamentos citostáticos con sistema de flujo de aire, y renovados espacios exteriores y accesos.

“Estas obras contemplan las necesidades tanto de infraestructura como de equipamiento para la incorporación en el corto plazo de tratamientos de vanguardia como lo es, por ejemplo, la inmunoterapia”, señalaron desde la Fundación.

En lo que respecta al estudio Incidencia y Mortalidad del Cáncer Pediátrico, su objetivo fue describir las tasas de incidencia y mortalidad de los pacientes con cáncer, así como la supervivencia neta en Uruguay durante un período reciente de cinco años.

Recordemos que el cáncer representa la principal causa de muerte por enfermedad en niños mayores de 1 año, así como una importante causa de morbilidad.

“Las principales conclusiones demuestran que la incidencia del cáncer infantil en Uruguay es similar a los países desarrollados. Los avances en el diagnóstico y la atención han mejorado enormemente la supervivencia, pero se deben continuar los esfuerzos para seguir mejorando los resultados en nuestro país”, adelantaron de la Fundación que lidera el doctor Luis “Ney” Castillo como médico asesor.

Fundación Pérez Scremini

Actividades conmemorativas.

Si bien el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil es el 15 de febrero, durante todo este mes se estarán desarrollando actividades para sensibilizar y concientizar a la población sobre los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes con cáncer y sus familias.

También se busca reflexionar sobre la necesidad de que todos los niños, en cualquier lugar y cualquiera sea su condición, tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento acertado, integral, gratuito y de excelencia.

Por ejemplo, se está realizando la Muestra de Fotografía de los Valientes, que recorrerá Montevideo y luego viajará al interior del país.

Se trata de fotos montadas en tres cubos gigantes que fueron tomadas por los valientes –como se conoce a los niños de la Fundación– durante su internación.

“El objetivo de las mismas es reflejar y transmitir, a través de la fotografía, cómo se viven estos largos períodos de internación desde la mirada de un niño o un adolescente que se encuentra en esta etapa”, explicaron desde la Pérez Scremini.

Además, se intentó impulsar el potencial educativo de la fotografía para que los pacientes desarrollen su capacidad de observar el entorno de manera crítica, permitiéndoles expresar su propio punto de vista.

Las fotografías muestran también las nuevas obras realizadas en el sector de internación.

La muestra estará hasta el 14 de febrero en el Carrasco Lawn Tennis, el 15 de febrero se presentará en la explanada del Teatro Solís y del 16 al 28 de febrero se exhibirá en el shopping Punta Carretas.

Por otra parte, el sábado 19 de febrero se disputará el torneo de golf Cada golpe salva vidas, en el Club del Lago Golf de Punta del Este. Tendrá como objetivo recaudar fondos y dar a conocer el trabajo de la Fundación.

La Fundación Pérez Scremini invita a todos a lucir el próximo martes 15 de febrero el lazo dorado alusivo a este día y a seguir la consigna planteada en redes sociales.

Diez años ofreciendo tratamiento gratuito

La Fundación Pérez Scremini está cumpliendo una década de vida. “Luego de 10 años, el compromiso, convicción y esfuerzo conjunto de técnicos, pacientes, familias, voluntarios y donantes lograron avances y cambios que transformaron aquellos desafíos y sueños en mejoras tangibles que hoy se traducen en un servicio de excelencia”, afirman desde la Fundación.

Destacan que pudieron cambiar una dura realidad de una tasa de curación del 50% al 80% actual.

Entre sus últimos aportes está el haber ampliado la edad de atención hasta los 18 años, o sea, sumar a los adolescentes.

La Pérez Scremini atiende a más de 2 mil pacientes por año en sus diferentes etapas de tratamiento, lo que da la posibilidad a su equipo médico y técnico de lograr una alta especialización en la materia.

Reportar error
Enviado
Error
Reportar error