MONTEVIDEO

Uruguay Open: presentado un torneo de tenis de primer nivel

El Challenger en su edición 19 fue lanzado en la rambla. Comenzará el lunes 4 y contará con seis tenistas dentro del top 100. Habrá importantes novedades. Entradas a la venta.

Diego Pérez, Chistian Di Candia, Enrique Pérez Cassarino, Franco Roncadelli y Francisco Llanes
Diego Pérez, Chistian Di Candia, Enrique Pérez Cassarino, Franco Roncadelli y Francisco Llanes en el lanzamiento del Uruguay Open.

El Uruguay Open tendrá la próxima semana del 4 al 10 de noviembre la realización de su 19° edición en el Carrasco Lawn Tennis, para lo cual fue presentado este martes en la rambla de Kibón al lado del cartel de Montevideo. 

Diego Pérez, director del torneo, destacó el hecho de presentar el Challenger de Montevideo por primera vez en un escenario emblemático de la capital del país (ediciones anteriores en el club) agradeciéndole al intendente Christian Di Candia.

También destacó el nivel de los jugadores. "Hay seis jugadores entre los 100 mejores del mundo". Estará Pablo Cuevas, que viene de jugar en Paris Bercy, y también del argentino Federico Delbonis, el boliviano Hugo Dellien, el argentino Leonardo Mayer, el español Jaume Munar y el brasileño Thiago Monteiro. Iban a ser siete, pero el italiano Marco Cecchinato tuvo que bajarse. "Hace muchos años no teníamos un nivel de jugadores como el de este año", confesó el director del Challenger y ex tenista número 27 del mundo. 

Christian Di Candia, Diego Pérez y Benjamín Liberoff
Christian Di Candia (intendente), Diego Pérez (director) y Benjamín Liberoff (ministro interno de turismo. Foto: Francisco Flores

"El boca a boca nos ha servido", aseguró Pérez. "Nos hemos ido destacando, no solo porque hemos hecho un buen labor sino que también contamos con un club con una infraestructura espectacular que cada año va mejorando. Es un honor hacer el evento en el Lawn Tennis", agregó.

Además estarán presentes otros jugadores de la elite como son Carlos Berlocq, Guido Andreozzi, Paolo Lorenzi, Lorenzo Giustino, Federico Coria, Facundo Bagnis, Renzo Olivo, Facundo Argüello y Guilherme Clezar.

más que tenis

Los shows y entretenimiento del torneo

Diego Pérez aseveró que cada vez más se han preocupado por "ir más allá del tenis, poner más énfasis en la parte recreativa, gastronómica; con food trucks, shows en vivo en la calle de entre medio del Lawn Tennis. Invitamos a Maxi De la Cruz que va a hacer un show", adelantó.

De la presentación fueron parte: Carlos Bercianos presidente del Carrasco Lawn Tennis; Ruben Mauturet, presidente de la Asociación Uruguaya de Tenis; Diego Pérez, director del torneo; Christian Di Candia, intendente de Montevideo; Benjamín Liberoff, ministro interino de turismo; Gabriela Molla, gerente Banca Persona y Marketing de Scotiabank; Eduardo Marguery, gerente de Marketing y Programación de Directv; Pablo Ramos, director de operaciones del Grupo Santa Rosa.

“Es la edición 19 y los organizadores logran sorprendernos con un evento espectacular. Los aficionados del tenis tienen la posibilidad de seguir de cerca a los jugadores”, comenzó diciendo Bercianos.

“Tenemos oportunidad de ver a los nuevos talentos o los jugadores que van surgiendo y que participan de esta instancia”, agregó el presidente del club anfitrión.

Por su parte, Mauturet no dudó en decir que el Uruguay Open “es uno de los mejores torneos Challenger que he visto, sino el mejor”. Además destacó que “teniendo en cuenta la baja actividad del tenis uruguayo, el aporte que hace el Uruguay Open es realmente magnífico”.

Por su parte, el director Diego Pérez -gloria del tenis uruguayo- subrayó el interés de los organizadores en seguir “buscando ir más allá del tenis, por eso vamos a hacer más énfasis en la parte recreativa y gastronómica”, comentó, antes de informar las novedades.

Finalmente, el intendente Christian Di Candia sostuvo: “Montevideo es una ciudad altamente deportiva. En todos sus barrios tiene espacios para hacer deporte, en muchos casos cedidos por la Intendencia como es el caso del Carrasco Lawn. Desde esta perspectiva y también que este torneo expone la ciudad al mundo, solo puede ser una buena noticia”.

El Uruguay Open 2019 no tendrá fase de clasificación, comenzando la actividad el lunes 4 de noviembre y extendiéndola hasta el domingo 10.

Nivel

Los premios a nivel de dinero serán comparables con Challengers de todo el mundo

El torneo contará con premios para los tenistas comparables con otras competencias de Challenger del mundo. La ATP anuncia 54.160 dólares a repartir entre los participantes, lo mismo que anunció la semana pasada para Traralgon en Australia, Liuzhou en China y Lima en Perú; la misma cifra la tendrá la semana próxima, en Japón en Kobe, además de Knoxville en Estados Unidos.

Entradas

Se venden a través de Tickantel

Las entradas para el Uruguay Open ya están a la venta y se pueden conseguir a través de la web de Tickantel. Las mismas tienen los precios de $350, para la tribuna de Arocena, y $400, para la que se ingresa por Divina Comedia.

TElevisación

Semifinales y final irán por Directv.

Tres partidos se podrán ver por Directv y Directv GO: las semifinales del sábado y la final del domingo. La señal le da un alcance e Uruguay, Argentina, Perú, Chile, Colombia y Ecuador, 6 millones de hogares y 23 millones de personas en potencia.

Más que tenis

Entretenimiento y gastronomía

Habrá Fun Zone en el exterior del Lawn Tennis, con más y nuevos food trucks y música en vivo, más shows adentro y afuera de la cancha. Estarán Maxi de la Cruz, con stand up, el rock de Nacho Obes, el DJ Fernando Picón y más músicos.

Reportar error
Enviado
Error
Reportar error
Temas relacionados