ANIVERSARIO

Fiesta en el Prado: Urunday Universitario, un histórico de la Liga, celebra sus 91 años de vida

El club que nació gracias a un grupo de exalumnos del Colegio Seminario que quería jugar al fútbol hoy es un gigante de su zona.

Urunday Universitario. Foto: Archivo El País.
Urunday Universitario. Foto: Archivo El País.

El segundo equipo más antiguo de la Liga Universitaria de Deportes está de fiesta. El 16 de agosto de 1931, un grupo de exalumnos del Colegio Seminario que querían jugar al fútbol fundaron el Club Atlético Urunday.

Hoy, 91 años después, esa institución que se denomina Urunday Universitario es la más antigua en tener su personería jurídica entre todas las afiliadas a la LUD actualmente y además, goza de buena salud.

Si bien en otras décadas el club tuvo su “cuarto de hora” como suelen llamarle los históricos, con el paso de los años el fútbol fue cambiando pero la institución se abrió también a otras disciplinas tanto a nivel profesional pero sin dejar de lado las competencias en el plano universitario.

Tres años después de su fundación, el club se afilió a la Liga Universitaria (1934) y en 1946 lo hizo en la Federación Uruguaya de BasketBall (FUBB).

En una publicación institucional del club en 1991 se dejó en claro la alegría por formar parte de la Liga y compartir los valores: “Desde la vinculación a la LUD la afiliación fue ininterrumpida hasta el presente. En triunfos y derrotas nos sentimos profundamente enraizados con ella (la Liga) y sus instituciones. Creemos firmemente que es una institución única en el mundo, donde más que adversarios circunstanciales se hacen amistades permanentes”.

Urunday Universitario. Foto: Archivo El País.
Urunday Universitario. Foto: Archivo El País.

Durante 15 años, esos jóvenes entusiastas primero alquilaron un sótano que funcionaba como sede social, pero luego se trasladaron la calle Santiago de Chile y posteriormente a Carlos Roxlo para llegar en 1946 a la Avenida Joaquín Suárez, donde hoy funciona un moderno club que ofrece todo tipo de actividades.

¿Cómo nace el nombre de Urunday Universitario? Fundado el Club Atlético Urunday en 1931, con la fundación del Club Universitario del Uruguay en 1946, la institución pasó a llamarse recién en 1978 Club social y Deportivo Urunday Universitario tras la fusión de esas dos entidades.

Y dentro de la gloria más recordada de Urunday están las conquistas del campeonato de fútbol universitario en la Divisional “A” de los años 1969, 1970 y 1971.

“Esa exitosa generación la moldeó y la preparó el Paleta Augusto Paullier (quien en ese entonces ya no jugaba más al fútbol), gran responsable de todo lo que vino después de una época de vaivenes en el club porque en la década del 60 Urunday descendió, pero luego volvió a la Divisional A en 1964 y del 69 para adelante vino un cuarto de hora muy interesante en la historia del club”, le contó a Ovación Roberto Fossati, jugador de esa época.

El equipo se lució porque fue campeón del 69 al 71 y luego obtuvo otros títulos importantes que marcaron la historia de una generación.

Urunday Universitario tras el ascenso a la Divisional "B" de la Liga. Foto: Urunday Fútbol.
Urunday Universitario tras el ascenso a la Divisional "B" de la Liga. Foto: Urunday Fútbol.

“Aquellos equipos tuvieron una base muy sólida que era la de un grupo humano, grupo de amigos y hasta con familiares integrados que hicieron posible el tricampeonato. Eran tiempos en los que jugábamos con las selecciones departamentales de igual a igual. Los equipos que tuvo Urunday en eso años que salió campeón fueron realmente muy buenos y tengo el mejor de los recuerdos”, recordó Fossati, que era un goleador de raza en ese histórico equipo de Urunday.

En ese tricampeonato, el club jugó 66 partidos, ganó 54, empató siete y perdió cinco. Anotó 194 goles y recibió 54. Los arqueros eran Washington Beltrán y José Perrier, mientras que los artilleros eran Etcheverry con 42 y Fossati con 39.

Urunday Universitario goza de buena salud, milita en la Divisional “B” de la Liga Universitaria y quiere seguir escribiendo su historia, esa que hoy celebra 91 años de vida.

Reportar error
Enviado
Error
Reportar error
Temas relacionados