NBA

"Volví a agarrar la pelota y me fui convenciendo de la decisión"

Emanuel Ginóbili confesó los motivos por los cuales tomó la decisión de retirarse. "No se imaginan la tensión que pasé frente a la computadora antes de apretar Enter", contó sobre cómo fue su anuncio.

Gregg Popovich y Manu Ginobili. Foto: Canchallena
Ginóbili junto a Popovich, su mentor y amigo.

El mundo del básquetbol no para de lamentar la decisión de Emanuel Ginóbili de dejar el básquetbol luego de 20 temporadas en los San Antonio Spurs. ¿Qué lo llevó a tomar esta decisión, que en realidad venía manejando desde que había finalizado la campaña anterior?

Este martes "Manu" escribió su habitual columna en La Nación y allí contó los pormenores de cómo fue el proceso hasta que comunicó su adiós. "Me siento a escribir, como dije en el tuit del anuncio de mi retiro, con una gran mezcla de sensaciones. Muy entusiasmado por la decisión tomada y por lo que se viene, pero también con bastante incertidumbre de no saber cómo me adaptaré al día a día sin pensar en el próximo partido".

Algunas frases

• “En mi cabeza, la temporada pasada fue en todo momento "la última". Nunca lo exterioricé porque no tenía ningún sentido limitar mis opciones, quería dejar la puerta abierta por las dudas que cambiara de idea o que siguiera sintiendo la fuerza física y mental que se necesita para afrontar una temporada de este estilo”.

• “Regresé y me puse a hacer pesas, agarré la pelota, miré a los más jóvenes entrenarse y romperse el lomo para estar bien para la pretemporada y a mí, sin embargo, todavía me dolían los últimos dos golpes de la temporada anterior. De a poquito me fui convenciendo de la decisión a tomar”.
• “No se imaginan la tensión que pasé frente a la computadora antes de apretar Enter. No estoy seguro por qué, ya que estaba convencido de lo que tenía que hacer y que era la decisión correcta, pero fue muy loco. Estoy convencido y feliz del paso que di”.

• “Lo que le dejé en claro a Pop es que no es un ‘chau, me voy’. Mis hijos ya empezaron las clases y mientras esté en la ciudad voy a estar cerca del equipo y de la franquicia, tal vez no pueda ayudar más sacando una falta en ataque o con algún robo o algo, pero trataré de sumar en lo que pueda”.

• “Puedo decir que no me quedé con las ganas de nada, jugué hasta que tuve ganas, algunos se tienen que retirar por lesiones o demás cuestiones antes de tiempo, pero yo jugué hasta pasados los 40 años. La verdad es que no me quedó nada pendiente. Es más, me di el gustito en los últimos tres años de jugar como uno quisiera hacerlo con sus amigos, sin sentir la presión de ser el responsables exclusivo de lo que pueda suceder, con la sensación de 'yo ya di todo lo que pude'. Jugué porque me gustó hacerlo, por mi respeto y aprecio al lugar en el que estaba”.

Reportar error
Enviado
Error
Reportar error
Temas relacionados