BIENESTAR

Experta de Harvard explica beneficios del café para la memoria y recomienda su consumo

La psiquiatra emocional Uma Naidoo, integrante de la Escuela de Medicina de Harvard, asegura que el fruto del cafeto otorga beneficios e incluso recomienda consumir entre dos y cuatro tazas por día.

Café. (Foto: Shutterstock)
Foto: Shutterstock

La psiquiatra nutricional Uma Naidoo, integrante de la Escuela de Medicina de Harvard, analizó el comportamiento de los ingredientes del café en el cerebro humano.

En términos químicos, la cafeína aumenta el nivel de serotonina y acetilcolina, lo cual puede estabilizar la barrera hematoencefálica. Por otro lado, los nutrientes previenen el daño a los tejidos y también el bloqueo a los vasos sanguíneos.

Naidoo señala que con estos aportes al cerebro, el café puede contribuir como un apoyo a la memoria, siempre y cuando sea consumido de manera responsable.

A pesar de que muchas personas argumentan que el café es dañino para la salud, la experta asegura que son más los beneficios que otorga e incluso recomienda consumir entre dos y cuatro tazas por día.

Consejos para aumentar los beneficios del café:

• No excederse y utilizar inteligencia corporal, es decir, analizar cómo lo hacen sentir los alimentos o bebidas.

• Incluir el café en las mañanas para relacionarlo con un estímulo positivo para el día.

• Preparar el café en casa para evitar químicos y sustancias que le restan nutrientes.

La experta advierte que el café sin filtrar, contiene aceites naturales llamados diterpenos, que aumentan los niveles de colesterol LDL, lo que podría provocar el engrosamiento y endurecimiento de las paredes arteriales del cerebro, explicó en CNBC.

Por este motivo recomienda que las personas sean responsables con el consumo y evalúen cómo sacarle provecho al café.

Reportar error
Enviado
Error
Reportar error
Temas relacionados